StreetQR - Dispositivo de asistencia informativa para placas de calle y lugares de interés
Investigador principal
Sede:
UMA
Tecnología
Maching Learning, Big Data
Agentes agregados
INSTALVIA TELECOMUNICACIONES S.L.;
PROCAD Estudio Ingeniería y Simulación S.L.;
U-Make-It S.L.
Resumen de la propuesta
StreetQR sirve de base para las placas de los nombres de las calles y expone un código QR. Con él se puede ver la información que se haya decidido poner en ese punto de la ciudad. Además lleva una cámara para obtener información del flujo peatonal y vehicular de la calle, la cual, preprocesada, se envía a una central de control. También, y gracias a unos leds y un altavoz, puede avisar de situaciones especiales. Actualmente tenemos un prototipo experimental en TRL6. Nuestra propuesta es realizar un prototipo industrial, previo ya a la fase de fabricación para su comercialización, del StreetQR.
Objetivo del proyecto
StreetQR ofrece acceso fácil y rápido a información puntual de la ciudad. A la vez capta el tránsito vehicular y peatonal, y lo transmite al centro de control, lo cual es básico para la gestión de una Smartcity. También puede comunicar de forma directa, en tiempo real, y localizada, de situaciones especiales (inundaciones, incendios, pérdida de un niño, etc.). El objetivo del proyecto es llevar a cabo un prototipo industrial, instalado en el campus de la Universidad de Málaga, totalmente operativo, del StreetQR, que sirva como base para su posterior producción y comercialización.
Resultados esperados e indicadores
Indicadores (esperados hasta el 31/12/2021)
- Nuevo personal investigador (equivalente anual): 1
- Patentes: Dependerá de si encontramos financiación para la tramitación, ya que dicha partida ha tenido que ser eliminada del presupuesto.
- Nº contratos transferencia: 1
- Congresos: 1
- Publicaciones indexadas: 1
- Tesis doctorales: 1
Además de estos indicadores, esperamos obtener un prototipo industrial, instalado en el campus de la Universidad de Málaga, totalmente operativo, del StreetQR, que sirva como base para su posterior producción y comercialización.
Justificación potencial impacto tecnológico del proyecto TRL
Dado que gracias al I Plan Propio Smart-Campus de la Universidad de Málaga, partimos de un prototipo experimental TRL6, proponemos realizar un prototipo industrial operativo del StreetQR. Esto es un TRL9, preparado ya para dar el salto a transferencia y comercialización. El impacto social es doble. Primero lo que aporta el dispositivo: acceso directo a información contextual de la ciudad, captación del flujo vehicular y peatonal, y aviso de situaciones especiales. Segundo los beneficios económicos y sociales de la transferencia de nuevas tecnologías a nuestro sistema productivo.
Avances
Gonzalo Ramos Jimenez y su equipo de investigación, pertenecientes a la Universidad de Málaga, junto con Instalvia Telecomunicaciones SL, PROCAD Estudio Ingeniería y Simulación SL y U-Make-It SL, como entidades colaboradoras, tienen como objetivo desarrollar un prototipo industrial “StreetQR” que ofrece acceso fácil y rápido a información puntual de la ciudad. A la vez, capta el tránsito vehicular y peatonal, y lo transmite al centro de control, lo cual es básico para la gestión de una Smartcity. También puede comunicar de forma directa, en tiempo real, y localizada, de situaciones especiales (inundaciones, incendios, pérdida de un niño, etc.).
Para la consecución del objetivo se ha recabado información sobre las pruebas de funcionamiento real del prototipo de investigación previo para establecer las especificaciones de diseño del prototipo industrial que se quiere obtener. Estas pruebas de concepto se están haciendo en el bulevar Louis Pasteur del Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.