Pasar al contenido principal
¿Qué es Andalucía TECH?
Polos de Excelencia
Ejes de Actuación
Agentes Agregados
Ecosistema Innovador
Objetivos
Financiación del Proyecto Tractor Singular de Transferencia
Proyectos singulares
Movilidad y Logística
Business Analytics para la Gestión Colaborativa de Inventarios
Gestión de flotas de transporte basada en IoT e inteligencia artificial
AI4drive
Analítica de DAtos para GEstión de Flotas de VEhículos COnectados (ADAGEFVECO)
DEIMOS: Plataforma de toma de decisiones aplicada a problemas reales de la industria
DIAS2P Dispositivo Inteligente para Aumentar la Seguridad en los Pasos de Peatones
ODA2: Osmotic Digital Avatars for Open Data Aggregation
StreetQR - Dispositivo de asistencia informativa para placas de calle y lugares de interés
Transmisión inteligente entre vehículos conectados
Un sistema automatizado de rutado de canalizaciones basado en aprendizaje automático y programación matemática
Industria avanzada vinculada al transporte
Fadin 4.0: Factoria digital para empresas pequeñas y medianas de transporte avanzado
Librería de intenciones y entidades de propósito general en inglés y español para sistemas conversacionales
NSICSIAT: Nodo Sensor Inalámbrico para Construcción Sostenible e Industria Avanzada de Transporte
Predicción del Comportamiento Eléctrico de Dispositivos Electrónicos bajo Radiación (PRECEDER)
Sistema para predicción del estado de conservación de infraestructuras lineales de transporte mediante sensado óptico y técnicas de analítica de datos
Recursos endógenos de base territorial
Espacios naturales protegidos inteligentes en Andalucía
Sistema de ayuda en la toma de decisiones optimizadas para la gestión de redes de distribución de agua mediante inteligencia artificial
Una herramienta de Machine Learning para la actualización y el desarrollo del Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Andalucía
Turismo, cultura y ocio
5G-SCARF - 5G Smart Communications for the AiRport of the Future
AECMA-5G: Advanced E2E Cellular Management for 5G Applications
Desarrollo de modelos Bim-Hbim-Sig aplicados al conocimiento, conservación, difusión y gestión del Patrimonio Cultural Arquitectónico
EAVITur: Extracción, Análisis y Visualización de Inteligencia Turística
Tecnología para instrumentos de cuerda (violín semi-electrónico)
Agroindustria y alimentación saludable
Monitorización en tiempo real del rendimiento y calidad en olivar superintensivo basado en Deep Learning
Sistema ciberfísico inteligente para soporte de agricultura ecológica
TROPICAL-IA: Servicio de integración de datos e Inteligencia Artificial para el soporte a la monitorización de cultivos Tropicales
Economía digital
ANA: Automatización del gobierNo confiable de infraestructuras reguladas por Acuerdos de nivel de servicio
Detección Inteligente de Incidentes de Ciberseguridad en redes IoT en base a gramáticas adaptativas
Detección de Anomalías Multivariable Asistida (DAMA-5G)
Inteligencia Artificial para el Análisis y Monitorización de Redes de Comunicación 5G (IA2MON-5G)
Inteligencia musical artificial y realidad virtual aplicadas al desarrollo de juegos serios enfocados al aprendizaje musical
MUSE - Massive USer Experience Assessment and Prediction for Mobile Networks
Plataforma Cloud para la integración espacial de geoinformación ambiental y socioeconómica (Spatial Big Data) y clientes web interactivos (geovisores, dashboard) para su difusión, acceso, explotación y análisis (maching learning)
Energías renovables, eficiencia energética y construcción sostenible
Desarrollo de controladores neuroborrosos para la optimización del rendimiento de aerogeneradores en plataformas semisumergibles off-shore.
IoT for EnergyEfficient Gas Smart Meters (IoT4EEGSM)
Mantenimiento Preventivo de Aerogeneradores basado en Técnicas de Aprendizaje Profundo en el Fog
Metodología para aplicación industrial de soluciones de mantenimiento inteligente. Integración de técnicas de Analítica Predictiva y Machine Learning en plataformas IoT
TEDES-5G: Técnicas 5G para una Edificación Eficiente y Segura
Salud y bienestar social
ARMORI: Asistente Robótico para la MOnitorización de personas mayores en Residencias Inteligentes
Análisis bioinformático de cambios transcriptómicos en disfunción sináptica y neurodegeneración
Big data para analizar información textual en documentos médicos y su implementación en el Sistema Andaluz de Salud.
DataPol
Extensión mediante inteligencia artificial y realidad aumentada de un sistema de ultrasonidos enfocados para limpieza preventiva no invasiva de catéteres implantados en pacientes de diversas patologías
Intelligent data analysis and machine learning in an oncology information system
MI4ALL – Machine Interpretation For All Through a Deep Learning API
Mejora del sistema de alerta temprana de tsunamis en España mediante técnicas de Machine Learning
Robot de Ayuda Física Inteligente (RAFI)
Sensores de imagen y visión con integración vertical para aplicaciones de inteligencia artificial
TRoPA: Early Testing in Medical Robotics Process Automation
Comunicación
Noticias
Resumen de medios
Contacto
Breadcrumbs
You are here:
Inicio
Agroindustria y alimentación saludable
06/07/2020
La inteligencia artificial llega al cultivo tropical de la Axarquía
UMA y Trops colaboran para diseñar una plataforma software de microservicios para la detección temprana de plagas y enfermedades en los campos de aguacates y mangos
Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
Últimas publicaciones
Acto de Clausura del Proyecto Singular de Actuación de Transferencia del Conocimiento Campus Excelencia Internacional Andalucía Tech "Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025"
09/12/2021
Acto de Clausura - Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025
24/11/2021
Machine learning to predict the behaviour of untested electronic components
10/05/2021
Encuentros Sectoriales: "Los miércoles conectados con Inteligencia Artificial"
22/04/2021
Reportaje en PTV Sevilla. Proyecto Trop@
22/03/2021